ONGD
GESTIÓN Y 
TECNOLOGÍA
EN AGRICULTURA
Resolución Directoral N° 383-2024/APCO-DOC

Proyectos

Nuestra ONGD está relacionada a los siguientes proyectos trabajando
conjuntamente con los agricultores más vulnerables.

Proyecto apícola:
Fortalecimiento e incremento de la producción
apícola por la comunidad Santa Rosa de las
Salinas del distrito de Túcume provincia de
Lambayeque departamento de Lambayeque

CULTIVO DE PALTA

El cultivo de palto es una actividad agrícola de larga duración, ya que el árbol es perenne y puede vivir hasta 50 años como cultivo comercial. Su crecimiento es vigoroso y generalmente erecto, alcanzando hasta 30 metros de altura, dependiendo de la variedad. En Perú, el uso de soluciones avanzadas en su cultivo, como las ofrecidas por ONGD GESTIÓN Y TECNOLOGÍA EN AGRICULTURA – GETAG, permite maximizar el rendimiento y la calidad, consolidando al país como un líder en la exportación de palta y promoviendo prácticas sostenibles.

PRODUCCIÓN DE PLANTAS CLONALES Y PRODUCCIÓN EN VIVERO

La producción de plantas clonales en palta es una técnica utilizada para mejorar el rendimiento, la calidad del fruto y la resistencia del árbol a enfermedades y condiciones adversas, permitiendo huertos más uniformes y productivos. Por otro lado, la producción en vivero es esencial en programas de reforestación, ya que facilita la generación de plantones para restaurar suelos degradados, conservar el ciclo del agua y la biodiversidad. Además, es una prioridad en políticas gubernamentales porque ayuda a mitigar el cambio climático y mejora la calidad de vida en zonas rurales.

PROYECTO INNOVADOR CASA RURALES PARA AGRICULTORES

Las casas rurales en los agricultores son viviendas tradicionales ubicadas en el campo, adaptadas a las actividades agrícolas y ganaderas de pequeña escala, principalmente para el autoconsumo. Suelen estar organizadas en caseríos con lazos de parentesco y son esenciales para la vida y producción de las comunidades rurales. Actualmente, se promueve el desarrollo de viviendas rurales autosustentables, incorporando energías renovables, sistemas de aprovechamiento hídrico y tecnologías domóticas. Estos modelos buscan mejorar la calidad de vida de los agricultores, equilibrando el desarrollo con la conservación del medio ambiente y reduciendo el impacto ecológico.

Sé parte de nuestros proyectos

Puedes involucrarte a nuestros proyectos de las siguientes maneras:

DONACIÓN

RECAUDAR FONDOS