Cumplir con la demanda para la etapa de extracción de 30 MTS mensuales, por lo cual se encargo la revisión geológica de la zona de estudio por ello se reviso estudios previos.
Se ha revisado dos trabajos previos los cuales han contribuido a comprender las características geológicas preliminares de la zona de estudio y características de mineralización, el control estructural de mineral, tipos de minerales de hierro y sus ocurrencias.
Reporte proyecto de Olmos: Lambayeque por Peruvian Latin Resources SAC
El trabajo principal se aboco a la Concesión Olmos 8HPM debido las vetas mejor expuestas, la geoquímica (muestras enviadas al laboratorio), fueron principalmente de esta zona. Los porcentajes de Fierro son mayores a 50% hasta 75%.
Indican que las muestras encontradas fueron principalmente Magnetita (60%), Hematita gris (30%) y Hematita rojiza (5%).
El peso especifico es de 4.1.
Se ha realizado análisis de Fe, Fe203, Al203, As, CaO, Co, Cr, Cu, K, MgO, MnO, Ni, P205, Pb, SiO2, TiO21 y Zn.
Reporte Geofísico Estudio Magnético Terrestre Proyecto Don Héctor por Real Eagle Explorations EIRL
Trabajo de levantamiento de 86.72 líneas de magnetometría cada 200 metros con rumbo E-W.
Las muestras de campo principalmente indican muestras de Hematita (oxidados) a perdido las propiedades magnéticas.
Relieve moderado abrupto hacia el extremo este.
Lineamiento NW-SE pueden corresponder a fallas.
Se delineo cuerpos pequeños M1, M2, M3, M4, M5, M10 y M11 así como cuerpos mas amplios M6, M7, M8 y M9
Cuenta con un alto potencial de desarrollo agrícola y agrícola-industrial. Este terreno está cerca a El Proyecto Olmos, Terra y El Diamante. Algunas propuestas de cultivos incluyen:
Cereal (Maíz y Trigo): Ideal para grandes superficies, con alta demanda local e internacional.
Caña de Azúcar y Palma Aceitera: Por la fertilidad de la tierra, ambos cultivos pueden ser rentables a largo plazo, con altos márgenes de ganancia.
Cultivos Orgánicos (Hortalizas, Arándanos): Dada la creciente demanda de productos orgánicos, el terreno es ideal para proyectos que apunten al mercado de exportación de productos ecológicos.
Propuesta Adicional: Incluir la opción de agricultura sostenible o agroindustria como parte del enfoque de venta, destacando las oportunidades de agregar valor a los productos, como la producción de bioenergía, procesamiento de alimentos, etc.
Propuesta de Exportación: Para los compradores interesados en la exportación de sus productos, la principal vía de acceso al puerto más cercano es el Puerto de Paita, ubicado a aproximadamente tres horas del terreno. Este puerto tiene acceso a los mercados internacionales, especialmente para productos agrícolas como frutas, hortalizas y cereales, que son altamente demandados en mercados internacionales como Estados Unidos, Europa y Asia. Además, el Puerto de Paita es conocido por su infraestructura moderna y su capacidad para exportar grandes volúmenes de productos agrícolas.